La semana pasada, el Instituto para la Economía y la Paz (IPM) hizo público el Índice de Paz México 2016, en el que aparecen, entre otras muchas cifras, datos alarmantes sobre la sociedad mexicana y su seguridad, en el año 2015.
A pesar de que las condiciones de «paz» no retrocedieron mucho, hay cosas que vale la pena destacar, y que resultan de gran importancia para el público en general, ya que estamos en un momento histórico que podríamos definir de «terrorismo nacional».
1.- Por primera vez en cuatro años aumentó la tasa de homicidios en el país
De acuerdo con el análisis presentado, la tasa se incrementó un 6.3% del 2014 al 2015. El promedio mundial de asesinatos es de siete por cada 100 mil habitantes. En México es de 14 por cada 100 mil habitantes.
La economía también se vio afectada, ya que el costo de dichos asesinatos fue de
Ver la entrada original 245 palabras más